Archivo
  Links     Noticias     Artículos     Opiniones     Multimedia     Entrevistas     Clasificados  
Noticias '14
Noticias '13
Noticias '12
Noticias '11
Noticias '10
Noticias '09
Noticias '08
Noticias '07
Noticias '06
Noticias '04/'05
WIC / SIC '09
WIC / SIC '08
WIC / SIC '07
WIC / SIC '06
Mundial '13
Mundial '12
Mundial '11
Mundial '10
Mundial '09
Mundial '08
Mundial '07
Mundial '06
Menu:
Inicio
Indice
Publicar
Contacto

Colombia saldría de la CSP

El presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, ingeniero Carlos Orlando Ferreira, anunció que ante los deficientes y malos manejos de la asamblea y del torneo de patinaje de carreras de los juegos ODESUR en Mar del Plata, Colombia se retiraría como miembro de la Confederación Suramericana de patinaje.
A los malos manejos, al desconocimiento de la reglamentación deportiva del patinaje y haciendo caso omiso de las decisiones del juzgamiento internacional en el campeonato de patinaje de carreras de los Juegos Suramericanos, se suma que la Confederación en su asamblea del pasado 11 de noviembre en Buenos Aires, aceptó como nuevo país miembro a Cataluña.
El señor Ferreira a su regreso a Bogotá de Buenos Aires, se mostró desilusionado y poco complacido con la forma en que se dirige la Confederación, presidida por el uruguayo Ernesto Cajaravilla, y el desarrollo de su asamblea electiva. Las razones son varias:
Primero, porque la asamblea fue convocada irreglamentariamente, nos comunicaron solo tres días antes. Segundo, el desarrollo anormal de la asamblea, pues solo se discutieron dos puntos; uno, y que fue el primero, fue la aceptación de Cataluña como nuevo país miembro de la Confederación Suramericana de patinaje, y el otro fue la elección del nuevo directorio que rige para los próximos cuatro años”.
El presidente de la Federación Colombiana, además comentó que no hubo un punto de varios, no hubo ningún informe técnico ni financiero, discusión de calendario, ni hubo planeación para el próximo período.
Pero a parte de los malos manejos, lo que tiene a punto del retiro a Colombia de la Confederación Suramericana, es el desconocimiento de la reglamentación, de las políticas y del mandato de la Federación Internacional de Patinaje, FIRS, por parte del presidente de la Confederación, Ernesto Cajaravilla, y su secretario, Marcelo Martínez.
Como delegado de Colombia en la asamblea, además como Vicepresidente de la FIRS, manifesté y deje constancia del desacuerdo con aceptar a un país que no es del área como miembro o adscrito a la Confederación Suramericana. Ante ello la respuesta del presidente fue que la Confederación no estaba bajo el reconocimiento, aval, o reglamentación de la Federación Mundial de Patinaje. De ser así, Colombia se retiraría, porque no puede estar en un organismo deportivo que desconozca a la FIRS, como los países miembros de dicha Confederación no pueden estar afiliados a la FIRS”, indicó el presidente Ferreira.
El otro argumento para el posible retiro, es el hecho de que La Confederación Suramericana tuvo un total desconocimiento de los jueces y del juzgamiento internacional en las determinaciones tomadas en el torneo de patinaje de carreras de los Juegos Suramericanos en Mar del Plata. Sus directivos cambiaron las decisiones de los jueces y por ende los resultados de pruebas como los 3.000 metros puntos y los relevos damas en pista.
En la primera, después de que el juez árbitro analizó con el resto de jueces y determinaron descalificar a un deportista de Colombia, que no estaba a la cabeza de la competencia ni disputando la medalla de oro, por falta contra un patinador de Argentina, la Confederación Suramericana cambio la decisión y desplazó al otro deportista de Colombia que ganó la prueba, para darle la medalla de oro al de Argentina.
En la segunda, cuando los jueces habían descalificado al equipo femenino de Chile en la prueba de relevos, que fue ganada por Colombia con segundo lugar de Argentina, la misma Confederación volvió a cambiar la decisión y determinó darle también a Chile medalla de plata.
Teníamos el temor que los señores Marcelo Martínez, argentino, y Ernesto Cajaravilla, uruguayo, como directivos de la Confederación Suramericana, le fueran a dar un manejo oscuro al patinaje de carreras en reglamentación y en la forma de participación en las justas de ODESUR, y eso se ha dado. Hemos sentado nuestra voz de protesta, porque nuestro país y deportistas no necesitan que les regalen, pero que tampoco les quiten lo que se ganan en franca lid en competencia. Creo que de esa forma nuestro deporte no puede crecer”, puntualizó Carlos Orlando Ferreira.
Finalmente, el señor Ferreira manifestó que la Confederación le ofreció a Colombia presidir la comisión de carreras, ofrecimiento que fue rechazado. Además informó que la presidencia de la Confederación Suramericana siguió en manos de Ernesto Cajaravilla, y la secretaria en las de Marcelo Martínez.

Por lo pronto, el presidente de la Federación Colombiana, informó que en la asamblea de la FIRS en Murcia, España, a principios de Diciembre, tomará la desición del retiro a la Confederación Suramericana.

José A. Rincon


Selecciones europeas
Colombianos no vendrían mas